![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSLXzQjdGV7y-PXGHnvHKmBsyJMh_3pzEW81Wdd_UbM9oURUXpIJm_aoYgo0uNYgi5Dt72o4Ks0SqpzIjFO2pAq5uD3ofVY91ArGUoZ-8Eq1dn3Jfr7cDE_yq_jAcVF4l9j7Gm2bvUS0J6/s400/dessert.jpg)
Es así como se tendrá que llamar en unos años al Desierto del Sáhara??
Os imagináis esta imagen llena de placas solares??
Según esta noticia, un proyecto de la Unión Europea pretende poner placas solares en este desierto: 20.000km de placas y 450.000millones de euros de inversión.
La iniciativa me parece correcta y que se gasten tanto dinero también, pero me parece fatal que se tenga en mente hacerlo en África.
Como he leido en algún comentario, lo ideal para que no hubiera tanto impacto paisajístico, conflictos políticos y, seguro que medioambientales también, sería hacerlo de manera más individual. Yo apostaría por los tejados de los edificios o, en mayor magnitud, por paises.
Pero porque tenemos siempre que ir a joder a África? Hay más sol ahí, seguro! Pero hay que mirar más allá y, luego no arrepentirnos de decisiones tomadas años o siglos atrás...
Según esta noticia, un proyecto de la Unión Europea pretende poner placas solares en este desierto: 20.000km de placas y 450.000millones de euros de inversión.
La iniciativa me parece correcta y que se gasten tanto dinero también, pero me parece fatal que se tenga en mente hacerlo en África.
Como he leido en algún comentario, lo ideal para que no hubiera tanto impacto paisajístico, conflictos políticos y, seguro que medioambientales también, sería hacerlo de manera más individual. Yo apostaría por los tejados de los edificios o, en mayor magnitud, por paises.
Pero porque tenemos siempre que ir a joder a África? Hay más sol ahí, seguro! Pero hay que mirar más allá y, luego no arrepentirnos de decisiones tomadas años o siglos atrás...